Parroquia Getsemani
 
  BIENVENID@
  ESPECIAL: Año de la fe.
  TIEMPO LITURGICO
  HISTORIA
  MISION Y VISION
  NUESTRO PARROCO
  COMUNIDADES PASTORALES
  Lectio Divina Dominical
  El evangelio para ninos
  PASTORAL
  Galería
  Enlaces de Interes
  CONTACTO
  Contador de visitas
  Encuestas
  Título de la nueva página
HISTORIA

Para ubicar las primeras raíces de nuestra parroquia hay que remontarse a la Semana Santa del año 1988, cuando el Padre Juan Carlos Muriel, párroco de Santa María Goretti, parroquia a la cual pertenecíamos territorialmente, se disponía a realizar la procesión del jueves Santo en el huerto de Getsemaní, que en este caso se iniciaba en el sector de los Alpes; el padre al ver la cantidad de gente que asistió, se dijo: " Esta gente necesita una parroquia".  La propuesta fue lanzada el mismo día en la noche en la celebración de la hora santa, que tuvo como resultado una aceptación positiva por parte de toda la comunidad.

El primer paso fue crear la junta pro-capilla, integrada por líderes de estos sectores y cuyo primer presidente fue Jhonny Arango Zea, actual secretario de deportes del municipio de Bello, formando así un grupo de trabajo para empezar a realizar las gestiones debidas.

Pensar en un nombre para el templo no fue fácil, porque debería tener un significado para la comunidad, la mayoría de veces, se utilizan nombres de la religiosidad popular, por lo general se busca nombres de Santos o Advocaciones Marianas o circunstancias de la vida, predicación, muerte o resurrección de  Jesús.  Y fue precisamente lo que en la mente del Padre Juan Carlos Muriel surgió: "GETSEMANÍ”, no era un nombre tan familiar para las personas, ni muy común para un templo, pero estaba cargado de un gran significado para todos.

En el mes de junio de ese mismo año, comienza las eucaristías en el tanque del acueducto viejo que se encuentra  en la parte alta del sector de pacelli, aunque nadie se imaginaba la gran sorpresa que se venía después, a el padre Juan Carlos le llego una propuesta muy interesante, un lote ubicado en la calle 72, dedicado a recoger basuras y a quebrantar la imagen del barrio; este lote posiblemente le podía servir para realizar las eucaristías y sacar adelante el proyecto de la nueva parroquia, necesitaba la aprobación de la curia, respuesta que fue aceptada inmediatamente.

El 12 de diciembre de 1998 el Arzobispo de Medellín Monseñor Alberto Girando Jaramillo decreta a GETSEMANÍ  como parroquia oficial de la arquidiócesis de Medellín y nombra al padre Reinando Suarez Munera como su primer párroco el 14 de diciembre.

El 28 de Agosto de 2002 llega el Padre José Aníbal Rojas Bedoya acompañando a la comunidad pocos meses.

Luego el 22 de enero del 2003 llega a la comunidad el Padre Freddy Alexander Bustamante Cataño con el proyecto de construir el templo, mucho trabajo Se vino, pues empezar a construir no fue tarea fácil, pero todo valió la pena, cuando el 28 de diciembre el Arzobispo de Medellín Monseñor Alberto Giraldo puso la primera piedra. En los ojos de los asistentes se notaban las ganas de  continuar esta gran obra.

Se inició la primera etapa de construcción bajo el lema "Todo tenemos un sueño, el mío es que todos un día vivamos bajo un mismo techo "  la labor fue ardua,  actividades, bazares, rifas, donaciones entre otros, fueron los medios para conseguir los recursos suficientes y así realizar nuestro sueño.

El 26 de junio de 2006 el sueño se hizo realidad, fue consagrado el templo delante de todos los asistentes dándole gracias a DIOS por este gran regalo.

El 20 de enero de 2007 llega a nuestra comunidad el Padre Diego Alonso Vélez Ruiz un hombre con un gran corazón y un gran carisma, vino con grandes proyectos para nuestra comunidad, en especial seria la construcción del compendio pastoral, un lugar el  cual serviría para reunirnos en oración y poder realizar nuestras actividades pastorales.  Este edificio estaría compuesto por una casa cural, un salón social, el despacho parroquial, despacho de pastoral y salones de reuniones.

Paso a paso  entre actividades, venta de bonos y mucho esfuerzo se fue dando vida a este proyecto,  que mucho veíamos como algo muy grande ya que por algunos años se ha estado trabajando con mucho esfuerzo en especial los  integrantes de los grupos pastorales, porque aquí es donde nos iríamos a formar no solo como personas sino también en nuestra vida espiritual, no dejando a  un lado la labor de evangelización.

El 2 de enero del 2012 llega a nuestra comunidad el Padre Sergio Alejandro Arcila Zea, llega con ideas nuevas y en especias la terminación del edificio pastoral esperando que con la bendición del señor se termine esta obra y se dé el inicio de otros proyectos para el beneficio de  nuestra comunidad  Getsemaní.

 
   
Facebook botón-like  
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis